HUACA RAJADA – SIPÁN: EL LEGADO DORADO DE LOS MOCHICAS

En el árido paisaje de Zaña, a poco más de 30 kilómetros de Chiclayo, emerge Huaca Rajada – Sipán.

TURISMO

7/25/20251 min leer

En el árido paisaje de Zaña, a poco más de 30 kilómetros de Chiclayo, emerge Huaca Rajada – Sipán, un impresionante complejo arqueológico que guarda uno de los descubrimientos más importantes de América Latina. Fue aquí donde, en 1987, se halló la tumba intacta del Señor de Sipán, un gobernante mochica enterrado con fastuosos ornamentos de oro, plata y cobre, junto a acompañantes humanos y ofrendas. Este hallazgo reveló la grandeza de una civilización preincaica que veneraba a sus líderes con sofisticados rituales funerarios, y posicionó al Perú en el mapa de la arqueología mundial.

El complejo está conformado por pirámides de adobe conectadas por rampas y plataformas, rodeadas de un ambiente que conserva el misterio de los siglos. Hoy, los visitantes pueden recorrer estas estructuras, observar reconstrucciones detalladas de las cámaras funerarias y complementar la experiencia en el Museo de Sitio, donde se exhiben piezas originales, joyas ceremoniales y contextos explicativos que enriquecen la visita. Cada rincón del lugar invita a revivir una historia que sigue latiendo bajo la arena.

Huaca Rajada no solo es un sitio arqueológico, sino un símbolo de identidad y orgullo para Lambayeque. Es un espacio donde el pasado se mantiene vivo, y donde el viajero puede conectar con la esencia de una cultura que dejó una huella imborrable.